Sabemos que no tiene suficiente hueso en sus encías para colocarse un Implante Dental
Por eso permita que le mostremos el Método Científicamente demostrado de Regeneración de Hueso y Encías con barreras oclusivas
¿Cómo funciona?
Mediante este corto vídeo explicativo queremos mostrarle la forma en la que funciona este novedoso tratamiento de Regeneración de Hueso y Encías para luego poder colocar los Implantes Dentales.
Debe de saber que la falta de hueso para implantes dentales en el maxilar o en la mandíbula es uno de los principales inconvenientes a la hora de planificar una rehabilitación mediante prótesis implantosoportadas. Por eso en nuestra Clínica Dental Gómez-Ferrer tenemos la mejor alternativa para su caso.
Sabemos que tiene muchas preguntas y dudas sobre su tratamiento, estamos para ayudarle.
El sistema de barreras de titanio sinterizado usa una especie de tienda de campaña hecha a medida por la técnica de cadcam a partir de un TAC digital, poniendo entre la zona receptora que se quiere regenerar y la barrera sólo coágulo de sangre del propio paciente que contiene en su interior las células madre que se van a trasformar en el hueso propio de esa persona con las características de cuando nació.
¿Si no se tiene hueso se puede poner Implantes dentales?
Si no se tiene hueso NO se pueden colocar implantes, hace falta generar hueso. Hasta ahora solo se podía mediante injertos de hueso tomados de otra parte del cuerpo o usando hueso sintético (también llamado Bio material) pero todo eso es artificial y tejido muerto que nuestro organismo debe reabsorber para trasformarlo en hueso. Es un proceso largo y que no siempre se logra y nunca se llega a obtener todo lo necesario.
¿POR QUÉ USAR BARRERAS Y NO OTROS SISTEMAS?
Las barreras oclusivas diseñadas y fabricadas a la medida del paciente ofrecen principalmente tres ventajas comparativas frente a los rellenos de hueso, y de otros materiales utilizados hoy en día para resolver los problemas de pérdida ósea:
Diseño a medida
Las barreras oclusivas a medida son un dispositivo que forma parte de una solución integral que le permite al profesional planificar el tratamiento completo de su paciente desde el diagnóstico hasta la rehabilitación, con herramientas de planificación quirúrgica virtual y guías quirúrgicas, pudiendo determinar, entre otras cosas, la cantidad de tejido deseado o requerido según el caso.
CAD/CAM
El proceso de diseño a medida con herramientas CAD/CAM y de análisis y trabajo sobre la anatomía del paciente, y el proceso de fabricación por sinterizado láser permite estructuras complejas y livianas de alta precisión. Esto da como resultado dispositivos anatómicos livianos, y de fácil manipulación y adaptación en el procedimiento quirúrgico para cada paciente y especialista.
Regeneración
El proceso de regeneración se realiza de manera natural, dándole el espacio al hueso para que realice sus procesos biológicos normales, en vez de introducir materiales ajenos al cuerpo que en la mayoría de casos generan inflamación, fracasan, o en caso de funcionar tardan de 18 a 24 meses en ser absorbidos totalmente por el cuerpo. El proceso de actuación de una barrera oclusiva está entre los 5 y los 7 meses.