Regeneración Ósea

5/5

Todos los tratamientos odontológicos requieren que la calidad del tejido óseo sea la correcta, es decir, que el hueso donde se va a realizar la intervención sea adecuado para asegurar la integración de, por ejemplo, un implante dental. Es muy complicado que un implante dental tenga éxito si su base ósea no es buena. Lo ideal es contar con una base de hueso que tenga, como mínimo, 10 mm de altura y 5 mm de grosor. 

Por suerte, gracias a los avances en odontología, a día de hoy, existen técnicas que nos ayudan a conseguir una regeneración ósea para llevar a cabo otros tratamientos y así conseguimos recuperar la funcionalidad y estética de nuestra sonrisa. 

¿Qué es la regeneración ósea dental?

Para esta técnica los materiales empleados suelen ser de origen animal, artificial o vegetal. En este caso, será necesario cubrir el injerto con una membrana para poder aislar el hueso. 

Además, los avances en odontología han hecho que se desarrollen otras técnicas como el plasma rico en plaquetas. Se trata de un derivado de la sangre que ayuda a la producción de colágeno y elastina.

Con material autólogo

Con material externo

El origen de la regeneración ósea se basa en material propio del paciente, es decir, una zona donante del cuerpo. Así nos aseguramos la biocompatibilidad del injerto de hueso. 

Para esta técnica los materiales empleados suelen ser de origen animal, artificial o vegetal. En este caso, será necesario cubrir el injerto con una membrana para poder aislar el hueso. 

Además, los avances en odontología han hecho que se desarrollen otras técnicas como el plasma rico en plaquetas. Se trata de un derivado de la sangre que ayuda a la producción de colágeno y elastina. 

¿Cuándo realizamos la regeneración ósea?

Xenoinjerto

En esta opción, el tejido óseo que se injerta procede de una dentadura de animal o minerales. Es una opción de gran calidad y con resultados exitosos. Además, garantiza una alta biocompatibilidad con la dentadura del paciente. 

Autólogo

Cuando se obtiene del propio paciente. Se llamaría también autoinjerto. 

Aloplásticos

Se utiliza un material que surge de la mezcla de hidroxiapatita y calcio. Es biocompatible y los materiales empleados facilitan el desarrollo óseo del paciente. 

Injerto de Hueso.
Paso a Paso

En nuestra clínica dental llevamos a cabo esta intervención quirúrgica con la máxima seguridad, ya que tu sonrisa está en manos de expertos. 

  1. Planificación

El primer paso en este tratamiento es la planificación y diseño de la intervención. Gracias a un estudio completo que realizamos previamente (estudio fotográfico, radiografías…) podremos conocer todos los detalles y necesidades de tu dentadura. Con este paso determinaremos el número de implantes que vamos a colocar, la posición y también sabremos si existe hueso suficiente para los implantes. 

  1. Cirugía

En caso de necesitar más cantidad de hueso para colocar los implantes, recurrimos a la técnica ósea. Esta intervención suele durar entre 45 y 90 minutos, más o menos dependiendo de la técnica y el paciente. Aplicaremos anestesia local para evitar cualquier molestia durante la intervención. 

  1. Posoperatorio

Finalmente, encontramos la fase de recuperación que suele ser de una o dos semanas. Es común presentar una ligera inflamación tras la intervención, pero esta irá disminuyendo con los días. Tras una recuperación de entre 4 y 9 meses, se habrá consolidado bien el injerto y el paciente estará listo para seguir con los implantes dentales

Gómez Ferrer: Especialistas en tu sonrisa

Lo más importante es ponerse en manos de un experto para cuidar tu sonrisa. En nuestra clínica dental encontrarás un equipo experto en todas las áreas de odontología. El tratamiento de injerto de hueso requiere a un profesional que nos garantice el éxito y en Gómez Ferrer lo encontrarás. 

Es importante que acudas a revisiones periódicas con tu dentista para comprobar el estado de tu salud bucodental y actuar a tiempo frente a cualquier patología o problema. 

¿Quieres mejorar tu sonrisa?

 ¡Pide cita en Gómez Ferrer!

Cuidado De Un Implante Dental

1ª Consulta Gratuita – Pide cita

Rellena el siguiente formulario y nuestro equipo contactará contigo lo antes posible para darte cita en clínica y hacer una valoración completa de tu caso. Antes de realizar cualquier procedimiento es necesario hacer pruebas diagnósticas que nos permitan conocer el estado de salud de tu boca.





    ¿Qué podemos hacer por ti?

    En cumplimiento de lo establecido en la normativa en materia de protección de datos, le informamos: Responsable del tratamiento: MONTGO DENTAL, S.L.U. Finalidad: gestionar sus datos de contacto para las consultas que realicen los clientes a través del formulario de contacto de la página web. Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad dirigiendo un correo electrónico a info@dentalgomezferrer.com o mediante correo postal al domicilio social. Más información: política de privacidad.

    ¿No te gustan los formularios? Llámanos o envíanos un mensaje de WhatsApp

    AMBIENTE LIBRE DE COVID-19 ❤️ Protocolo de Seguridad en nuestra clínica.