Quistes dentinarios

Puede que alguna vez hayas notado una encía inflamada junto con la formación de una pequeña fístula redonda o bultito, esto se trata de un quiste dental. ¡Pero tranquilo/a! Se trata de una lesión benigna y bastante frecuente entre los pacientes. 

En Gómez Ferrer contamos con un equipo de especialistas en todas las ramas odontológicas que podrán resolver cualquier afección bucodental y devolverte la sonrisa. 

¿Quieres conocer más acerca de estos quistes dentales? A lo largo de este artículo te contamos todos los detalles y te daremos consejos para prevenir su aparición. 

¿Qué es un quiste dental?

El quiste dental, también llamado quiste odontogénico, es una alteración bucodental fácil de tratar. Son cavidades o bultos de forma redonda que en su interior suelen tener pus que puede estar en estado líquido o semisólidos.  

El quiste dental no supone un riesgo para nuestra salud, pero sí que es importante detectarlos y tratarlos para evitar cualquier problema o molestia.

Tipos de quistes dentales

Es importante diferenciar entre los diferentes tipos de quiste dental que podemos encontrar. Debemos clasificar en varias categorías: Se diferencian en cuanto al ORIGEN de su formación. La mayoría de los quistes se ubican en los huesos maxilares y tienen un origen dentario. 

 

Origen

  • Quiste dental del desarrollo: Se producen cuando el diente no ha erupcionado correctamente o ha quedado retenido. Suele ocurrir con la erupción de las muelas del juicio.
  • Quiste inflamatorio: Se produce a raíz de alguna infección bucodental y pueden provocar la pérdida de pulpa dental. Sin embargo, otros factores como un traumatismo o una caries también pueden generar la aparición de estos quistes.  Es en esta tipología donde encontramos los conocidos abscesos gingivales.
Quiste Dentinario Clinica Dental Gomez Ferrer

Ubicación

  • Quiste radicular: Son los más frecuentes y se sitúan en la raíz del diente. Su origen suele deberse a una caries sin tratar.
  • Quiste lateral: Se encuentran en el lateral del diente afectado. Su causa principal es alguna enfermedad periodontal.
  • Quiste residual: Ocurre cuando tras extraer un diente no se ha retirado del todo el tejido infectado. Es entonces cuando aparecen estos quistes residuales.

Síntomas ante un quiste dental

¿Cómo sé si tengo un quiste?

Lo cierto es que al principio de la formación del quiste puede que no sientas muchas molestias que te alerten de su presencia. Sin embargo, cuando estos aumentan su tamaño e incluso llegan a infectarse, pueden comenzar a crear grandes molestias en el paciente. 

Si detectas alguno de estos síntomas, no dudes en acudir a la clínica para eliminar el quiste:

  • Inflamación y molestias localizadas en la zona. 
  • Reabsorción de las raíces cercanas al quiste. 
  • Aparición de llagas y aftas bucales.
  • Aumento de la sensibilidad en los labios. 
  • Ligera presión mandibular
  • En algunos casos donde el quiste está más avanzado, puede llegar a producir un desplazamiento de los dientes de alrededor. 
Quiste Dental Clinica Dental Gomez Ferrer 1

Tratamiento para eliminar el quiste dental

Debes saber que el bulto en la encía o el quiste no desaparecerá de manera milagrosa sin hacer nada. Cada paciente puede presentar un quiste con características distintas y dependerá de cada caso la elección de un tratamiento u otro. Por ello, es necesario que sea nuestro odontólogo especialista el encargado de evaluar tu situación y escoger la solución más conveniente para tus necesidades. 

El primer paso será realizar un estudio odontológico completo con pruebas de imagen y radiografías que nos ayuden a observar perfectamente el quiste dental. En Gómez Ferrer contamos con tecnología de vanguardia que nos ayudará a determinar el tamaño, posición… del quiste, así como la salud de la pieza dental y la encía. 

 

Una vez conozcamos todos los detalles sobre el quiste, escogeremos entre los diferentes tratamientos:

  • Si el tamaño de este bulto es pequeño, podemos optar por la endodoncia, ya que el nervio no estará dañado. Y, posteriormente, extirparemos el quiste. Esta es una buena opción, puesto que no requiere extraer el diente natural. 
  • En algunos casos, el quiste es más grande y está más avanzado. Se recurre a la cirugía para extirparlo por complejo, así como los tejidos infectados. La cirugía para este caso es rápida y sin molestias, porque se realiza bajo anestesia local.

Puede que haya algunas situaciones en las que el quiste ha provocado un daño irreversible en alguna pieza dental. Por lo tanto, se debe proceder su extracción. Sin embargo, el doctor siempre tratará de salvar el diente natural.

Consejos para prevenir un quiste dental

¡Sí que se puede prevenir su aparición! Te damos algunos consejos:

Frenillo Lingual Clinica Dental
  • Estos pequeños bultos aparecen por algún proceso infeccioso en nuestra cavida oral. La mejor prevención es mantener una correcta higiene bucodental y así evitar la acumulación de bacterias. 
  • Revisiones periódicas: Acude a tu dentista con periodicidad para realizar revisiones y así tener un seguimiento de tu salud bucodental. 
  • Tratamiento precoz: Si padeces cualquier patología o problema bucodental, es importante que acudas pronto al dentista para que el problema no vaya a más y derive en algo peor. 

Ahora ya conoces todo acerca de los quistes dentales y cómo detectarlos. En Gómez Ferrer velamos por tu salud bucodental y somos expertos en solucionar cualquier problema en tu cavidad bucal que afecte a tu sonrisa. Si quieres eliminar un quiste dental, no dudes en venir a visitarnos. ¡Pide cita!

1ª Consulta Gratuita

Re





    ¿Qué podemos hacer por ti?

    En cumplimiento de lo establecido en la normativa en materia de protección de datos, le informamos: Responsable del tratamiento: MONTGO DENTAL, S.L.U. Finalidad: gestionar sus datos de contacto para las consultas que realicen los clientes a través del formulario de contacto de la página web. Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad dirigiendo un correo electrónico a info@dentalgomezferrer.com o mediante correo postal al domicilio social. Más información: política de privacidad.

    ¿No te gustan los formularios? Llámanos o envíanos un mensaje de WhatsApp

    AMBIENTE LIBRE DE COVID-19 ❤️ Protocolo de Seguridad en nuestra clínica.