¿Qué son los implantes dentales?
¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales son dispositivos que sirven para reemplazar uno o más dientes que se han perdido a modo de fijaciones. Los implantes se colocan en el hueso maxilar o de la mandíbula e imitan a las raíces de los dientes a los que van a reemplazar. El implante es de Titanio, un metal que es 100% aceptado por el organismo humano y compatible.
¿Qué ventajas tienen los implantes dentales sobre otro tipo de tratamientos dentales?
En nuestra Clínica dental consideramos que los implantes dentales son la mejor opción para todas aquellas personas que han perdido dientes o que sus dientes son ya inútiles y por alguna de estas razones, no pueden masticar, hablar y/o sonreír tranquilamente.
La principal ventaja de los implantes dentales es que con ellos, el paciente se evita usar prótesis removibles, que además de tener problemas estéticos, traen problemas de movilidad para el paciente.
Otra de las muchas ventajas de los implante dentales en comparación con las prótesis fijas tradicionales es que, con el implante se logra reponer la pieza perdida o dañada sin limar las piezas vecinas.
¿Qué posibilidad existe al rechazo a un implante dental?
No existe un rechazo propiamente dicho a los implantes dentales puesto que son de Titanio, y este metal es 100% aceptable por el organismo humano.
Lo que si puede ocurrir, en el menor de los casos, es que un implante dental no se integre en el hueso lo suficiente por alguna inflamación ósea o de las encías, lo cual hace que el organismo no lo acepte y lo expulse.
Hoy en día, la técnica de colocación de implantes dentales poseen un porcentaje de éxito en el 98% de los casos. En los pocos casos en los que el implante dental no se integra correctamente, surge una solución: el implante se puede sustituir por otro., tras limpiar y legrar bien el lecho óseo receptor.
¿Cómo saber si yo puedo ponerme un implante dental?
Todas las personas que gozan de buena salud, son candidatos a realizarse un tratamiento con implantes dentales.
A través de un cuestionario de salud que nuestro doctor te realizará en tu primera visita y una radiografía panorámica, él determinará si eres apto para recibir un implante dental.
¿Que edad es necesaria para colocarme un implante dental?
Para colocar un implante dental se necesita ser mayor de edad, solo por el hecho que en esa etapa recién se logra la dentición completa. Antes no está recomendado pues el crecimiento puede hacer que luego los dientes tengan un tamaño o posición diferentes. Se pueden colocar implantes dentales a cualquier persona de edad adulta sin tope de edad.
¿De qué material son los implantes dentales?
En nuestras cirugías utilizamos exclusivamente implantes dentales de titanio grado 4, aprobados por la CEE y con larga experiencia en el mundo. También se usan, cuando están indicados, implantes de peek, llamados Biopik. Se trata de un polímero de resina totalmente biocompatible y muy resistente.
Respecto de la marca del implante dental lo evaluará el profesional para cada paciente, pues dada la amplia gama de casos que se pueden presentar y la variedad de la oferta de implantes dentales, para los distintos casos que presentan los pacientes es posible elegir entre varias marcas de implantes dentales, todos aprobados por la CEE y de calidad internacional.
¿Qué pasa si me falta hueso donde iría un implante dental?
Es posible en casi todos los casos, incrementar la altura y ancho del hueso de las encías con aplicación externa de hueso. Esto supone otra intervención, aunque a veces se puede hacer a la vez, pero tiene un costo adicional pues para ello se emplean materiales de injerto óseo.
Cuando la zona receptora tiene el hueso reabsorbido en su mayoría, es necesario colocar hueso externo y esperar que este se integre para tener la superficie donde sostener el implante dental a colocar. Ese tiempo de integración de hueso es de unos meses, variando de un paciente a otro. Vale la pena el esfuerzo, pues permite colocar implantes en zonas que sin ésta técnica sería imposible.
¿Cuál es el tiempo de recuperación después de la cirugía de colocación del implante dental?
Aunque todo depende del caso y del número de implantes, se trata de una cirugía ambulatoria, en la cual el paciente luego de la colocación del implante dental sale caminando del consultorio.
Es necesario tener ciertos cuidados los primeros 3 a 5 días siguientes a la colocación del implante dental, como una dieta medio blanda, comidas no muy calientes, posible toma de antibióticos y analgésicos, y no hacer actividades muy bruscas, así como volar en avión o bucear.
Lo normal es que la colocación de un implante dental es una cirugía no invasiva, por lo que no hay un proceso de recuperación. Al día siguiente de la cirugía, el paciente puede hacer actividad normal excepto gimnasia o ejercicios bruscos. Pero si trabajar, movilizarse, estudiar, etc. Pero también depende de cada caso y de cada paciente, pues hay gente que se recupera peor.
¿En cuánto tiempo tengo mi diente terminado si necesito un implante dental?
¿Cuál es el tiempo hasta que se rehabilita?
Cuando el proceso es exitoso, hablamos de 60 a 90 días desde la colocación del implante hasta la terminación del tratamiento con el diente final. No es un lapso de tiempo exacto dado que depende del tipo de hueso que posee cada paciente y la fijación que haya tenido el implante dental.
Hay incluso casos en los que se le puede colocar una corona provisional al implante en el mismo día de la colocación del implante, sobre todo en casos estéticos, pero siempre con unas condiciones que cumplir.
¿Cómo sé si puedo ser candidato a implantes dentales?
En líneas generales, todos los mayores de edad pueden ser candidatos a implantes dentales. Todos los dientes y muelas de la boca pueden ser reemplazados por implantes dentales. Las personas con buena salud general, pueden colocarse implantes dentales con éxito y sin riesgo de fracaso.
Sólo los pacientes con bajas defensas, afectos de cáncer, de afecciones óseas, o psicológicas puede no estar recomendada la implantación. Pero son casos que deben ser estudiados individualmente por el profesional.
¿Cuanto tiempo se debe esperar después de una extracción para colocar un implante dental?
En líneas generales, todos los mayores de edad pueden ser candidatos a implantes dentales. Todos los dientes y muelas de la boca pueden ser reemplazados por implantes dentales. Las personas con buena salud general, pueden colocarse implantes dentales con éxito y sin riesgo de fracaso.
Sólo los pacientes con bajas defensas, afectos de cáncer, de afecciones óseas, o psicológicas puede no estar recomendada la implantación. Pero son casos que deben ser estudiados individualmente por el profesional.
¿Puedo colocarme implantes dentales si soy diabético?
El profesional que evaluará el caso, le pedirá los análisis para determinar su riesgo en la cirugía, pero en general casi todos los pacientes son candidatos a colocarse implantes dentales con éxito, aunque a veces son necesarios mayores cuidados en personas diabéticas, fumadoras, con bruxismo, que aquellos que gozan de buena salud o no tienen estas costumbres, pero en general sí es posible.
¿Qué tipo de anestesia se usa para un tratamiento de implantes dentales?
Desde el punto de vista de la anestesia el tratamiento de implantes dentales es igual al de cualquier práctica odontológica, por lo que se utiliza solamente anestesia local de un modo habitual.
Existen casos diferenciales, dependiendo del ánimo y estado del paciente, así como del tratamiento a realizar, que puede ser aconsejable una sedación o incluso una anestesia general e intervención en quirófano.
¿Cuál es la duración de un implante dental?
Los implantes dentales en principio al ser inertes son definitivos No tienen una duración determinada.
Realizando los mismos cuidados de higiene que con los dientes naturales, un implante dental no debería presentar problemas en toda la vida del paciente. Pero dependen mucho de nuestro organismo y de nuestra salud general y la del hueso en el que están inmersos los implantes.
¿Son seguros para la salud los implantes dentales?
Si, los implantes dentales son absolutamente seguros para la salud. El titanio es un metal totalmente aceptado por el cuerpo humano y tiene la capacidad de óseo-integrarse fácilmente. Desde hace varias décadas se utiliza este metal para cualquier prótesis de huesos que se necesite con total éxito y sin provocar consecuencias en el cuerpo humano.
¿Cuál es el procedimiento cuando el hueso receptor del implante dental se ha perdido o reabsorbido en su gran mayoría?
En esos casos necesario colocar hueso externo y esperar que éste se integre para tener la superficie donde se fije el implante dental a colocar. Ese tiempo de integración de hueso es de unos meses, variando de un paciente a otro. El hueso usado suele ser del propio paciente, o sintético, o mezclas de ambos.
¿Te ha parecido un contenido de 5 estrellas? Déjanos tu valoración:
[kkstarratings]