Curetaje dental

Ponte en las mejores manos y presume de encías sanas y bonitas.

No dejes de sonreír

¿Sabes que el porcentaje de la población adulta tiene enfermas las encías?

Se estima que el 50% de la población adulta europea presenta alguna forma de enfermedad periodontal y que entre el 10-15% tienen periodontitis severa. En España 8 millones de adultos presentan la enfermedad (1 de cada 3) de los cuales 2 millones desarrollan una periodontitis severa (1 de cada 13 mayores). El 33% de los adultos mayores presenta perdida dentaria grave (16 dientes ausentes o más) y el 11% son edentulos.

¿Qué es un curetaje dental?

El curetaje dental se presenta como uno de los tratamientos más efectivos para eliminar de manera eficaz la placa bacteriana en la zona periodontal y así eliminar posibles enfermedades periodontales como la gingivitis o periodontitis. 

El curetaje dental, también denominado raspado y alisado radicular, es una técnica que se utiliza con el objetivo de obtener una higiene completa de la sonrisa, eliminando las bacterias a nivel subgingival y supragingival. Por lo tanto, se trata de una limpieza dental profesional profunda.
Gracias al curetaje dental logramos combatir la periodontitis y la gingivitis, es decir, cuando las bacterias comienzan a afectar de forma dañina los tejidos periodontales. Estos tejidos se ven afectados debido a la formación de bolsas periodontales de diferentes tamaños que acumulan bacterias y pus. Si esta infección no es tratada, puede llegar incluso a perderse una pieza dental. En estos casos, el curetaje dental se convierte en una técnica necesaria para recuperar la salud oral del paciente.

Si presentas una higiene bucodental deficiente y quieres mejorar la estética y salud de tu sonrisa, en nuestra clínica dental Dr. Gómez Ferrer encontrarás periodoncistas que te ayudarán. 

¿En qué casos está indicado un curetaje dental?

Curetaje Dental

Nuestros periodoncistas serán quienes podrán evaluar su condición y determinar si requiere de sondeo periodontal, periodontograma, limpieza con ultrasonidos, curetaje dental o raspado y alisado radicular por cuadrante, mantenimiento o cualquier otro procedimiento necesario. Si te sangran las encías o las tienes inflamadas, tiene halitosis o cualquier síntoma similar, te recomendamos que acudas a una clínica especializada en periodoncia para tratar cuanto antes la enfermedad periodontal. 

Es importante acudir a revisiones periódicas al dentista para que sea el profesional quien evalúe nuestro estado de salud bucodental. Las enfermedades periodontales, al principio, no presentan síntomas, por lo que es más difícil detectarlas por uno mismo.
Gracias a una revisión, podremos detectar cualquier problema que afecte a tu sonrisa y ponerle solución rápidamente.

Proceso del curetaje dental

1. DIAGNÓSTICO Y ESTUDIO PERIODONTAL

Realizamos un examen previo para comprobar el estado de salud bucodental del paciente. El estudio periodontal es el que resulta de la realización de diversas pruebas diagnósticas para establecer si padeces una enfermedad periodontal. El estudio analiza el estado de tus encías y la situación de los tejidos del soporte dentario, mediante el periodontograma, podremos valorar el estado de salud de tus encías, midiendo las bolsas periodontales de las encías.

Curetaje Dental
Curetaje Dental

2. RASPADO Y ALISADO RADICULAR

Este tratamiento recibe el nombre debido a los materiales empleados para realizarse. Empleamos las llamadas curetas, utensilios para eliminar las bacterias en la zona de las encías.
El primer paso del raspado y alisado radicular es realizar una completa revisión en profundidad por parte del periodoncista. A través de este estudio previo, conoceremos el estado de salud de tus encías y aplicaremos un tratamiento u otro atendiendo a tus necesidades.
Para realizar correctamente el curetaje, dividimos la zona periodontal en cuatro cuadrantes, así lograremos eliminar las bacterias e infecciones de cada uno de ellos.
Es un tratamiento que se puede realizar con anestesia local, por lo que el paciente no sentirá dolor o molestia.
Empleamos las curetas para raspar el sarro y después alisamos las raíces de los dientes para finalizar con éxito la intervención.

En función de la situación de cada paciente, puede ser necesaria una sesión más para eliminar por completo la placa bacteriana.

3. LIMPIEZA Y PULIDO DENTAL

Después del raspado procederemos a limpiar la zona y a realizar un pulido para mejorar la estética del diente.

Es probable que después del raspado y alisado radicular notes cierta sensibilidad dental frente a alimentos y bebidas. También se puede presentar un ligero sangrado de la zona. ¡Pero no te preocupes! Es algo normal y temporal.

Tras el curetaje dental, es recomendable que mantengas estas pautas de higiene bucodental:

  • Cepillado completo 3 veces al día
  • Enjuague bucal con clorhexidina
  • Cepillo interdental
  • Irrigador dental
Curetaje Dental

Limpieza dental vs Curetaje dental 

Ambas técnicas tratan de eliminar la presencia de placa bacteriana y sarro en nuestra cavidad bucal. Sin embargo, la limpieza dental es un tratamiento preventivo, el cual no llega a tocar las encías. Por otra parte, el curetaje dental es correctivo, es decir, que se realiza cuando ya existe un problema periodontal.

Además, la limpieza dental se suele realizar en todos los pacientes, ya que mejora la calidad de la sonrisa. En cambio, el curetaje dental se aplicará dependiendo del estado de salud de las encías del paciente.

1ª Consulta Gratuita

Re





    ¿Qué podemos hacer por ti?

    En cumplimiento de lo establecido en la normativa en materia de protección de datos, le informamos: Responsable del tratamiento: MONTGO DENTAL, S.L.U. Finalidad: gestionar sus datos de contacto para las consultas que realicen los clientes a través del formulario de contacto de la página web. Derechos: puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad dirigiendo un correo electrónico a info@dentalgomezferrer.com o mediante correo postal al domicilio social. Más información: política de privacidad.

    ¿No te gustan los formularios? Llámanos o envíanos un mensaje de WhatsApp

    AMBIENTE LIBRE DE COVID-19 ❤️ Protocolo de Seguridad en nuestra clínica.